Portafolio de Servicio Biotecnológico en Salud
Financiado con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional del Maule.
Video introductorio.
Equipo.
La Terapia Molecular Dirigida (TMD) es una técnica para el tratamiento de enfermedades partiendo del conocimiento de la estructura y función de un blanco terapéutico para el diseño de moléculas. Usamos TMD para determinar cómo un blanco terapéutico (canales de potasio) interactúa con activadores negativamente cargados.
Las herramientas bioinformáticas son de gran ayuda en el desarrollo de nuevos fármacos, nos permiten ahorrar tiempo efectivo y costos en laboratorio, a través de la generación de modelos que permitan simular in-silico lo que ocurre in-vivo. En el área de la salud, la bioinformática logra ser un gran aporte, desarrollando algoritmos para identificar secuencias y analizar similitud entre ellas. Esto nos permite descubrir propiedades estructurales y funcionales que pueden estar asociadas a una enfermedad en específico.
Los mecanismos de transferencia tecnológica ponen en valor el conocimiento generado como resultado de un proceso de investigación. Por una parte aportando conocimiento desde las ciencias básicas y en una fase de desarrollo (I+D) permite que esta tenga una aplicación específica que venga a resolver alguna problemática productiva o logre hacer más eficiente los procesos de análisis de información, que concede a los usuarios la toma de decisiones relevantes para su quehacer productivo.
Los desafíos actuales que enfrenta la medicina moderna, necesariamente deben ser abordados desde la investigación científica multidisciplinaria y es en este ámbito que este proyecto busca contribuir al desarrollo de nuevos compuestos focalizados en patologías relevantes desde el punto de vista clínico regional y nacional.
Twitter.